Categorías
- Bebé
- Alimentación
- Baño y aseo
- Salud del bebé
- Cura del ombligo
- Costra láctea
- Soluciones a los cólicos en bebés
- Complementos Vitamínicos
- Fiebre
- Cuidado Ocular
- Congestión nasal y oídos
- Problemas respiratorios
- Pieles hipersensibles o intolerantes
- Dermatitis del pañal
- Babas y eccemas peribucales
- Diarrea
- Estreñimiento
- Dispensación de medicinas
- Trastornos del sueño
- Prematuros
- Colchón de seguridad
- Cojín Plagiocefalia
- Análisis de orina
- Puericultura
- Biberones
- Tetinas
- Chupetes
- Portachupetes y cadenas
- Mordedores y alimentadores
- Recambios y repuestos de biberones
- Escurrebiberones y Limpiabiberones
- Calientabiberones
- Esterilizadores
- Termos y contenedores de leche en polvo
- Vasos de aprendizaje
- Cucharas
- Baberos
- Envases Herméticos y accesorios merienda
- Boles y Platos
- Portatoallitas
- Humidificadores
- Termómetros para medir la temperatura del bebe
- Textil
- Muñecos y juguetes
- Otros Accesorios
- Seguridad
- Hogar
- Bebé Ecológico
- Infantil
- Mamá
- Antes del embarazo
- Salud en el embarazo
- Vitaminas prenatales
- Higiene alimentaria
- Higiene íntima
- Sequedad y picor vaginal
- Infecciones vaginales y cistitis
- Fortalecimiento suelo pélvico
- Elasticidad del perineo
- Incontinencia urinaria
- Estreñimiento y gases
- Hemorroides
- Diarrea embarazo
- Náuseas, vómitos y ardores
- Congestión nasal y problemas respiratorios
- Gingivitis y encías sensibles
- Urticaria (prurito gestacional)
- Migrañas y dolores musculares
- Cosmética en el embarazo
- Post-parto
- Lactancia
- Familia
- Regalos
- Soluciones de éxito
- Gastos Envío Gratis
Biberones especiales lactancia materna
Biberones especiales para la lactancia materna
Por diversas circunstancias o problemas serios al inicio de la lactancia, es muy habitual que se acabe practicando lactancia mixta (pecho y biberón). Lo más habitual, cuando no existe un problema, es dejar al bebé en la guardería.
Las madres que amamantan y desean seguir haciéndolo deben buscar la manera de que el uso del biberón perjudique lo menos posible la lactancia materna.
Si es posible, para suplementar siempre es recomendable considerar como primera opción la propia leche de la madre porque de este modo se facilita la estimulación del pecho y la producción de leche. De este modo el extractor se convierten en el mejor aliado.
El síndrome de confusión del pezón puede ocurrir cuando alimentamos al bebé con el pecho y al mismo tiempo con el biberón. Se suele producir cuando el bebé es muy pequeño y todavía no es un experto succionador. Pasados los meses el bebé puede tomar teta, biberón y chupete sin que eso signifique que vaya a perder la lactancia materna exclusiva.