Categorías
- Bebé
- Alimentación
- Baño y aseo
- Salud del bebé
- Cura del ombligo
- Costra láctea
- Soluciones a los cólicos en bebés
- Complementos Vitamínicos
- Fiebre
- Cuidado Ocular
- Congestión nasal y oídos
- Problemas respiratorios
- Pieles hipersensibles o intolerantes
- Dermatitis del pañal
- Babas y eccemas peribucales
- Diarrea
- Estreñimiento
- Dispensación de medicinas
- Trastornos del sueño
- Prematuros
- Colchón de seguridad
- Cojín Plagiocefalia
- Análisis de orina
- Puericultura
- Biberones
- Tetinas
- Chupetes
- Portachupetes y cadenas
- Mordedores y alimentadores
- Recambios y repuestos de biberones
- Escurrebiberones y Limpiabiberones
- Calientabiberones
- Esterilizadores
- Termos y contenedores de leche en polvo
- Vasos de aprendizaje
- Cucharas
- Baberos
- Envases Herméticos y accesorios merienda
- Boles y Platos
- Portatoallitas
- Humidificadores
- Termómetros para medir la temperatura del bebe
- Textil
- Muñecos y juguetes
- Otros Accesorios
- Seguridad
- Hogar
- Bebé Ecológico
- Infantil
- Mamá
- Antes del embarazo
- Salud en el embarazo
- Vitaminas prenatales
- Higiene alimentaria
- Higiene íntima
- Sequedad y picor vaginal
- Infecciones vaginales y cistitis
- Fortalecimiento suelo pélvico
- Elasticidad del perineo
- Incontinencia urinaria
- Estreñimiento y gases
- Hemorroides
- Diarrea embarazo
- Náuseas, vómitos y ardores
- Congestión nasal y problemas respiratorios
- Gingivitis y encías sensibles
- Urticaria (prurito gestacional)
- Migrañas y dolores musculares
- Cosmética en el embarazo
- Post-parto
- Lactancia
- Familia
- Regalos
- Soluciones de éxito
- Gastos Envío Gratis
Fiebre
Fiebre en bebés
La fiebre es el aumento de la temperatura corporal por encima de los valores normales. Suele ser un síntoma que acompaña diversas enfermedades, principalmente infecciosas, porque constituye un sistema de defensa del organismo.
Debe diferenciarse de la hipertermia fisiológica que puede producirse en determinadas situaciones como cuando arropamos excesivamente al bebé o el ambiente de la habitación es muy cálido.
Según la intensidad de la fiebre podemos encontrarnos varias situaciones:
- Febrícula: 37-38ºC
- Fiebre: más de 38ºC
Por debajo de 37,5ºC se considera una temperatura normal, a partir de 38ºC se considera que el niño tiene fiebre, antes de esa temperatura no debemos administrar ningún medicamento para bajarla.
Aconsejamos acudir al médico si:
- El niño tiene menos de tres meses.
- La fiebre dura más de dos días.
- Si la temperatura alcanza los 40ºC.
- El niño está muy decaído o muy irritable.
- Tiene rigidez de nuca.
- Vómitos en escopeta.
- Aparecen manchitas por el cuerpo que no ceden cuando estiramos la piel en esa zona.
- Si hay cefalea.
- Si los antitérmicos (Paracetamol/ Ibuprofeno) no hacen efecto (no baja ni 1ºC).