Categorías
- Bebé
- Alimentación
- Baño y aseo
- Salud del bebé
- Cura del ombligo
- Costra láctea
- Soluciones a los cólicos en bebés
- Complementos Vitamínicos
- Fiebre
- Cuidado Ocular
- Congestión nasal y oídos
- Problemas respiratorios
- Pieles hipersensibles o intolerantes
- Dermatitis del pañal
- Babas y eccemas peribucales
- Diarrea
- Estreñimiento
- Dispensación de medicinas
- Trastornos del sueño
- Prematuros
- Colchón de seguridad
- Cojín Plagiocefalia
- Análisis de orina
- Puericultura
- Biberones
- Tetinas
- Chupetes
- Portachupetes y cadenas
- Mordedores y alimentadores
- Recambios y repuestos de biberones
- Escurrebiberones y Limpiabiberones
- Calientabiberones
- Esterilizadores
- Termos y contenedores de leche en polvo
- Vasos de aprendizaje
- Cucharas
- Baberos
- Envases Herméticos y accesorios merienda
- Boles y Platos
- Portatoallitas
- Humidificadores
- Termómetros para medir la temperatura del bebe
- Textil
- Muñecos y juguetes
- Otros Accesorios
- Seguridad
- Hogar
- Bebé Ecológico
- Infantil
- Mamá
- Antes del embarazo
- Salud en el embarazo
- Vitaminas prenatales
- Higiene alimentaria
- Higiene íntima
- Sequedad y picor vaginal
- Infecciones vaginales y cistitis
- Fortalecimiento suelo pélvico
- Elasticidad del perineo
- Incontinencia urinaria
- Estreñimiento y gases
- Hemorroides
- Diarrea embarazo
- Náuseas, vómitos y ardores
- Congestión nasal y problemas respiratorios
- Gingivitis y encías sensibles
- Urticaria (prurito gestacional)
- Migrañas y dolores musculares
- Cosmética en el embarazo
- Post-parto
- Lactancia
- Familia
- Regalos
- Soluciones de éxito
- Gastos Envío Gratis
Recuperación pélvica
Recuperación pélvica post parto
Sin duda, el parto es el momento más crítico para tu suelo pélvico. Y éste será precisamente uno de los aspectos que más tendrás que cuidar en el postparto para evitar dolores de espalda, dolores en las relaciones sexuales, pérdidas de orina, gases, prolapsos genitales, dolores pélvicos crónicos y un largo etc que influye directamente en tu calidad de vida.
No se deben utilizar las bolas chinas justo después de dar a luz, cuando la vagina está distendida y el periné completamente debilitado. A partir de los dos meses después del parto se pueden empezar a utilizar.
Es muy importante que no tengas ningún tipo de herida o lesión en la vagina ya que las bolas chinas podrían agravar el problema.
Si te han practicado una cesárea, no debes utilizar las esferas vaginales hasta su total cicatrización.
Tampoco debes usar esferas vaginales si tienes una infección vaginal.
Como elegir las bolas chinas
Para elegir el tamaño de las bolas chinas, deberás tener en cuenta:
Oferta
Pelvimax Mini Esferas De Silicona Terapia Muscular Suelo Pelvico 2 Esferas
21,67 € -15% 25,49 €Agotado