Complemento Alimenticio a base de Vitamina D, Vitamina A, Vitamina E con DHA de algas marinas. Su agradable aroma y sabor facilitan su aceptación por parte de los lactantes.
Apto para celiacos e intolerantes a la lactosa.
Composición
- El DHA es un ácido graso omega-3 que en bebés pueden favorecer el desarrollo cerebral y de la retina.
La fuente de DHA son las algas marinas contenidas en el plancton del que los pescados se nutren.
- La Vitamina D es esencial en la regulación del calcio, elemento fundamental para el desarrollo del tejido óseo. Evita el riesgo de fracturas y raquitismo.
La Asociación Española de Pediatría recomienda la suplementación con 400 UI/día de vitamina D a todos los lactantes menores de un año alimentados con lactancia materna exclusiva y los que toman menos de 1 litro de leche infantil al día.
- Vitamina A es la vitamina del crecimiento y es el componente fundamental de los pigmentos visuales de la retina.
- Vitamina E con poder antioxidante.
Modo de uso
Gracias a su presentación en gotas, se pueden dar directamente en la boca o bien diluidas en leche, zumos, papillas u otros alimentos.
Administrar 1 ml (aproximadamente unas 24 gotas) una vez al día.
Una vez abierto el frasco, mantenerlo en el frigorífico y consumir en un máximo de 4 semanas.
Ingredientes
Aceite vegetal (girasol), aceite de algas con un mínimo de DHA del 40% (Crypthecodinium cohnii), vitamina E (acetato de dl-alfa-tocoferol), vitamina A (palmitato de retinilo), vitamina D3 (colecalciferol).
Un suplemento de DHA en la madre embarazada y lactante hace que aumente el contenido de este ácido graso en la leche.
Es recomendable un suplemento de DHA en mujeres embarazadas y lactantes que consuman poca cantidad de pescados o productos marinos.
El ácido docosahexaenoico (DHA) es un tipo de ácido graso omega-3. Se encuentra principalmente en el pescado y es importante para una variedad de funciones de salud en los adultos.
DHA antes y después de la concepción
Los omega-3, como el DHA, son los llamados ácidos grasos esenciales porque sólo se pueden obtener de la dieta o de suplementos. El desarrollo del feto depende de la salud de la madre, y por eso es importante consumir la cantidad recomendada de DHA antes de la concepción y durante el embarazo. La American Pregnancy Association (Asociación Americana del Embarazo) recomienda tomar un suplemento de DHA que proporcione entre 300 y 600 miligramos por día durante por lo menos seis semanas antes de la concepción y durante el embarazo. La suplementación también debe continuar durante la lactancia.