La dermatitis atópica se produce por una carencia de ceramidas en la piel. Las ceramidas actúan como el cemento de la piel, manteniéndola firme y unida. Una falta de ceramidas disminuye la función defensa de la piel, y puede provocar picor, enrojecimiento, sequedad e inflamación.
El picor, sobre todo en recién nacidos y bebés, hace que se rasquen y se provoquen heridas. Las heridas, además facilitan la aparición de infecciones, que a su vez provocan un empeoramiento de la inflamación, que agrava la sequedad y el picor. De esta forma se genera un círculo vicioso que hay que interrumpir.
Xeramance Emulsión Reestructurante es un hidratante corporal diario para pieles muy secas y atópicas de bebés, niños y adultos. Presentación 200 ml.
Proporciona hidratación constante y disminuye los signos clínicos del eccema atópico.
Alivia y calma la piel seca. Presenta un excelente perfil de tolerancia. Formulada sin perfume.
Modo de uso: aplicar diariamente por todo el cuerpo tantas veces como sea necesario.
Desde la Asociación Española de Pediatría nos ofrecen los siguientes consejos para prevenir y tratar la dermatitis atópica. En cualquier caso consulta a tu pediatra el mejor tratamiento a emplear para tu pequeño:
- Evita los baños muy largos. No deben durar más de 5-10 minutos.
- Utiliza un jabón de parafina o avena.
- Emplea aceites de baño que puedan agregarse al agua. Aplícalo sobre la piel húmeda tras el baño.
- Aplica crema hidratante. Es muy importante mantener la piel bien hidratada.
- Evita la ropa de lana y fibra. Es preferible utilizar prendas de algodón y evitar la ropa muy ajustada. No abrigar en exceso al bebé.
- Mantén la uñas de tu pequeño cortas y limpias para evitar infecciones en caso de que se rasque.